¡Venid, vamos a adorarlo!
Durante las fiestas de Navidad hemos cantado con frecuencia el Adeste Fideles mientras nos acercábamos a adorar al Niño Jesús. Se trata de un villancico compuesto en el siglo XVIII y que suele cantarse en latín, de ahí que sea muy conocido en todos los lugares donde se celebra la Navidad.
Nos invita a unirnos a los que acuden a Belén —pastores, ángeles, magos— para adorar a Jesús recién nacido: venite, venite…Vayamos, que Él ya ha nacido ¡Adorémosle!
Es
a Dios a quien adoramos, al Hijo de Dios hecho hombre por amor a nosotros. Como
necesitamos signos, el sacerdote nos presenta una imagen del Niño Jesús para
que nos acerquemos a tributar todo el honor que se merece Aquél que viene a
salvarnos. La adoración, por tanto, es interior, de todo nuestro ser, y lo
manifestamos con el canto del Adeste fideles u otro apropiado y con el beso a
la imagen del Niño.
De
ahí, que lo importante sea querer dar gloria a Dios, honrarle con nuestro
corazón y con nuestro entendimiento, en un acto maravilloso de fe. Te adoramos
oh Dios, porque te reconocemos como único y verdadero Dios: Padre, Hijo y
Espíritu Santo.
Entendemos
entonces que el mayor acto de adoración es la Santa Misa. La participación en
la celebración eucarística nos lleva a la adoración interior y a expresarla
mediante el culto. De ahí que, el primer
fin de la Misa sea precisamente la adoración (fin latréutico), es decir, alabar
y honrar a Dios Padre, por el Hijo, en el Espíritu Santo.
Empezamos
un nuevo año llenos de esperanzas, pero también con grandes incertidumbres.
Acerquémonos confiados a Dios, con esa actitud de adoración y alabanza,
acerquémonos y vivamos intensamente la Santa Misa, dispuestos a tributar todo
el honor y gloria al Dios que se ha hecho hombre por nuestra salvación. Si
conseguimos que toda nuestra vida y nuestras actividades estén centradas en la
Eucaristía viviremos llenos de esperanza y alegría, ya que estaremos adorando
al Único que merece ser adorado, al Único que puede darnos la felicidad eterna.
¡Feliz Año Nuevo!
Mn. Xavier
Argelich
Comentarios
Publicar un comentario