La llamada del Señor a que seamos santos
Leímos en la misa del XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, del día 19 de noviembre de 2023, la siguiente lectura del Libro de los Proverbios:
Dichoso el hombre que encuentra una mujer hacendosa, Muy superior a las perlas es su valor. Su marido confía en ella y, con su ayuda, él se enriquecerá; todos los días de su vida, le procurará bienes y no males.
Adquiere
lana y lino y los trabaja con sus hábiles manos. Sabe manejar la rueca y con
sus dedos mueve el huso; abre sus manos al pobre y las tiende al desvalido. Son
engañosos los encantos y vana la hermosura; merece alabanza la mujer que teme
al Señor. Es digna de gozar del fruto de sus trabajos y de ser alabada por
todos.
Aquí
se nos describe a una mujer que trabaja en la vida cotidiana, cuida de su
familia y es temerosa de Dios, es decir, lo ama, lo adora y lo respeta. Una
mujer con esta conducta hacia Dios, su trabajo y su familia, podría entender
que está llamada a la santidad, pues la llamada universal a la santidad en
medio del mundo, es desarrollar las tareas encomendadas que puedan ser
agradables a Dios, que son casi todas, poniendo a Dios primero, la familia y el
trabajo.
Esta
descripción de buena y santa mujer, es totalmente actual, aunque se escribió
hace aproximadamente ¡tres mil años! según las fechas que se atribuyen al libro
sapiencial del Antiguo Testamento. Se dice que en parte fue escrito por el
sabio y justo Rey Salomón.
Comentarios
Publicar un comentario