Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

El funeral del Papa Francisco, el de un pastor y no de un soberano

Imagen
  Con el corazón en Roma me dispongo a seguir en directo, como millones de personas del planeta, el funeral del Santo Padre Francisco que murió a las 7.35 de la mañana del lunes de pascua, el 21 de abril de 2025.  Estamos viendo como los representantes de las 140 delegaciones de los países donde están repartidos los 1400 millones católicos por el mundo han dado su último adiós saliendo de la Basílica de San Pedro hacia el exterior lugar en el cual se celebrarán las exequias papales. La Iglesia con las exequias celebra también la Resurrección de Cristo y de los muertos,  siendo en esta fecha la octava de Pascua, el 26 de abril de 2025. El séquito de cardenales ya ha empezado su recorrido dentro de la basílica, los sediarios pontificios llevan a hombros el féretro del Papa Francisco para trasladarlo al atrio de la basílica vaticana, sin cantos ni música, en oración, en silencio, aunque se oyen los aplausos del exterior. Una vez fuera, el coro entona el canto de entrada de...

Explorar el mapa de las sedes jubilares españolas

Imagen
En el sitio web de la Conferencia Episcopal Española alberga muchísima información sobre el Jubileo de la Esperanza 2025. Es interesante el mapa de localización de las sedes jubilares de España. Es muy fácil de acceder a la información. Vas con el cursor a la diócesis que te interesa y aparece la lista de los templos, tanto las basílicas como las otras iglesias que se han establecido así con el fin de facilitar que físicamente atravesemos una puerta santa jubilar allí donde vivamos, o bien si nos desplazamos de vacaciones, turismo o sobre todo de peregrinación que es lo que sugiere la convocatoria jubilar. Hay quien puede acumular en su mochila jubilar numerosas indulgencias ganadas en los jubileos que vaya participando a título personal o en grupo, como por ejemplo aquellas personas que tengan por costumbre a acudir a aquel templo muy a menudo para asistir a misa. Sin embargo, hay que recordar que para ganar las indulgencias se ha de acudir en las debidas condiciones espirituales de...

El triunfo del amor y de la esperanza

Imagen
Transcurrido el tiempo cuaresmal nos introducimos en el triduo pascual y en el tiempo pascual. El camino cuaresmal culmina en la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Tal como nos lo recuerda el apóstol san Juan: “habiendo amado a los suyos, los amó hasta el extremo” En pocas palabras el apóstol nos presenta con gran belleza y profundidad   lo que sucederá a continuación: El Verbo encarnado se entrega libremente, por amor, a la muerte en rescate de la humanidad, para luego llenarnos de esperanza y alegría con su resurrección. Ha triunfado el amor de Dios y nos llena de esperanza para que también nosotros podamos recorrer el camino que nos conduce hasta la felicidad plena, hasta Él, Dios y hombre verdadero. Al revivir una vez más la agonía en el huerto de los Olivos, el prendimiento, la injusta acusación, el proceso ante Pilato, el camino al Calvario, su muerte y sepultura, nos sentimos impulsados a acompañarlo de cerca, a esforzarnos por vivir más atento a sus requerimient...