Entradas

Mostrando entradas de 2024

Los santos inocentes, los niños pasados a espada por Herodes

Imagen
Siguiendo la liturgia de Navidad, el día 28 de diciembre se recuerda la matanza instigada por el rey Herodes en Ramá la zona de Belén donde había nacido Jesús. Las profecías indicaban que iba nacer un niño de las tierras de Judá y que sería el Rey de los Judíos. Así se lo hicieron llegar al rey Herodes que presa de pánico por creer que lo iban a derrocar, pues entonces el Imperio Romano había llegado hasta aquellas tierras, ordenó el degüello de los niños menores de dos años.  Además, Jesús nació en Belén porque José y María iban de camino a censarse tal como había decretado Herodes, pero antes de llegar a su destino se produjo el alumbramiento. El rey Herodes no sabía exactamente cuando nació Jesús por lo que no podía establecer la edad de aquel presunto enemigo que iba a liberar a Israel, por ello ordenó que fueran pasados a espada todos los menores de dos años. Los soldados en tropel iban entrando en aquellas casas de barro, paja y piedra donde vivían las familias, ejecutando ...

Elegir a Cristo como esposo

Imagen
  En este 4 de diciembre de 2024, la Iglesia ha celebrado la memoria de Santa Bárbara, mártir y paleocristiana, que vivió entre finales del siglo III y el siglo IV. Los hechos ocurrieron en la ocupación romana, en Nicomedia, hoy situada en la zona asiática de Estambul (Turquía) aunque otros historiadores la refieren en las tierras del Líbano. Su padre era un sátrapa, nombre que se dio a los gobernadores de las provincias de los antiguos imperios medo y persa, quien la encerró en un castillo para evitar que se casara tan joven y para evitar el proselitismo cristiano. Durante su encarcelamiento tenía maestros que le enseñaban poesía y filosofía, entre otros temas. Por esto mismo, y porque su padre estaba ausente, Bárbara se convirtió al cristianismo y mandó un mensaje a Orígenes, considerado un erudito de la Iglesia cristiana, para que fuera a educarla en esta fe. Después de ser bautizada, mandó construir una tercera ventana en su habitación, simbolizando así la Santísima Trinidad....

Jubileo 2025, Que la fuerza de la esperanza colme el presente en la espera confiada de la venida de Nuestro Señor Jesucristo

Imagen
  Para el próximo 24 de diciembre de 2024, en la víspera de la Navidad, el Santo Padre Francisco y a la vez obispo de Roma, dispuso que la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, se abriese, dando inicio así al Jubileo ordinario, sucediéndose a continuación en Roma y en todas las diócesis de la Iglesia Católica Universal multitud de eventos.   Antecedentes hasta llegar aquí Para ello, previamente el Papa Francisco, el 11 de febrero de 2022, escribió una carta a Monseñor Rino Fisichella presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. Por medio de esa carta, el Papa encargaba a Monseñor Fisichella la responsabilidad de encontrar las maneras apropiadas para que el Año Santo se prepare y se celebre con fe intensa, esperanza viva y caridad operante. El Dicasterio que promueve la nueva evangelización sabrá hacer de este momento de gracia una etapa significativa para la pastoral de las Iglesias particulares, tanto latinas como o...

El arte de la oración

Imagen
En una ocasión, san Juan Pablo II nos confiaba: « Si el cristianismo ha de distinguirse en nuestro tiempo, sobre todo, por el arte de la oración, ¿Cómo no sentir una renovada necesidad de estar largos ratos en conversación espiritual, en adoración silenciosa, en actitud de amor, ante Cristo presente en el Santísimo Sacramento? ¡Cuántas veces, mis queridos hermanos y hermanas, he hecho esta experiencia y en ella he encontrado fuerza, consuelo y apoyo!». Seguramente, todos nosotros buscamos y queremos amar a Dios Padre con todas nuestras fuerzas. De ahí que procuremos ejercitarnos en el arte de la oración. Para ello, necesitaremos poner en acto las potencias del alma: la inteligencia y la voluntad, la memoria, la imaginación y los sentimientos. El Señor se sirve de ellas como cauces para entrar en diálogo con nosotros. Por experiencia sabemos que no hay dos ratos de oración iguales. Es posible que alguna vez hayamos intentado encontrar un método para que nuestra oración sea más fluid...

Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo el cielo. Las Témporas

Imagen
El relato de la Creación del mundo que podemos leer en el Primer libro de la Biblia, llamado Génesis, nos explica a modo humano como surge de la Nada, de las manos de Dios, el mundo que conocemos y que en nada se contrapone al Bing Bang ni a otras propuestas científicas del nacimiento del universo, pues fe y razón, o razón y fe, para que sean certeras han de ir juntas. El caso es que, en esos primeros puntos, el autor que lo escribió por revelación divina, distingue el paso de los días, de la mañana y la noche, del día y de la tarde, y viendo que era bueno, descansó . Es decir, Dios no solo creó la naturaleza en toda su extensión, al hombre y a la mujer, sino que también creó el tiempo , el paso de las horas, de los minutos. Y el ser humano se ha adaptado a ese tiempo viendo las estrellas, la naturaleza, y poniendo nombre a esos cambios en la temperatura, en los vientos, las lluvias y las nieves que los ha llamado estaciones. En nuestra era, la que contamos desde el nacimiento de Je...

La iluminación de las conciencias

Imagen
  Recientemente se ha estrenado en diferentes ciudades de España la película o docudrama llamada EL GRAN AVISO, de noventa minutos de duración y producida en Méjico. El subtítulo es Todo será revelado. A las personas de formación católica nos gustan estos films porque son divulgativos de nuestra fe centrada en Jesucristo.   El título llama la atención pues en los textos sagrados bíblicos podemos leer las profecías no solo de la primera venida de Jesucristo el Mesías, sino también del fin del mundo, como es el caso del último libro del Nuevo Testamento el Apocalipsis. Por lo tanto, para las personas de fe, esta película nos resulta interesante y muy recomendable también para las personas que van en camino de conversión hacia Dios, en su Santísima Trinidad. Me habían referido que esta película trataba del fin del mundo, pero, a mi modo de ver, no llega tan lejos pues no sabemos cuándo se producirá. Además, se han editado muchas películas catastróficas. El contenido del film ...

Enamorarse de Cristo, ser otro Cristo

Imagen
El pasado domingo 25 de agosto de 2024, leímos o escuchamos al sacerdote en la santa misa el siguiente extracto del santo Evangelio según San Juan, 6, 55. 60-69: En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: "Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida". Al oír sus palabras, muchos discípulos de Jesús dijeron: "Este modo de hablar es intolerable, ¿Quién puede admitir eso?" Dándose cuenta Jesús de que sus discípulos murmuraban, les dijo: "¿Esto los escandaliza? ¿Qué sería si vieran al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? El Espíritu es quien da la vida; la carne para nada aprovecha. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida, y a pesar de esto, algunos de ustedes no creen". (En efecto, Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo habría de traicionar). Después añadió: "Por eso les he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede". Desde entonces, muchos de sus discípulos se echaron p...

París 2024, la peor inauguración de los Juegos Olímpicos de su historia

Imagen
  La grandeza de Francia se ha caído por los suelos ante el esperpento espectáculo de baile y música que se ofreció en la noche del viernes 26 de julio de 2024, en la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024. Dicho espectáculo nos ha ofendido a millones de cristianos y no cristianos del mundo. Las redes sociales nos estamos ocupando de que se oiga la voz cristiana pidiendo reparación por las blasfemias y herejías que se   sucedieron en el espectáculo que se vio en todo el planeta. Pero ¿Qué ocurrió para que estemos los cristianos tan ofendidos? Informó la televisión francesa que se trataba de una parodia de la Ultima Cena del Señor de Leonardo da Vinci. Es decir, nada obedeció a la casualidad o al despiste, fue expresamente diseñado un espectáculo para burlarse y mofarse de aquel momento crucial de la fe cristiana que es la institución de la Eucaristía por Nuestro Señor Jesucristo. Los bailarines protagonistas fueron los transexuales que actúan en cabarets de París. E...

Camino al jubileo, camino de oración

Imagen
El Santo Padre nos anima a prepararnos para el año jubilar 2025 mediante la oración. Durante estos últimos meses hemos reflexionado sobre la Santa Misa, fuente y culmen de la vida cristiana y, por lo tanto, el modo más excelso se dirigirse a Dios y tener vida de oración. Durante los próximos meses nos vamos a centrar en la oración como manifestación de nuestra relación personal con Dios. No trataremos tanto de la oración comunitaria como de la oración personal, aquella que cada uno, a su manera y con sus palabras dirige a Dios desde su condición de hija o hijo de Dios. En palabras del Papa Francisco, al hablar de este año dedicado a la oración nos anima a ser almas de “Oración que permite a cada hombre y mujer de este mundo dirigirse al único Dios, para expresarle lo que tienen en el secreto del corazón.   Oración como vía maestra hacia la santidad, que nos lleva a vivir la contemplación en la acción.   En definitiva, un año intenso de oración, en el que los corazones se p...

Las jaculatorias nos ayudan a tener Presencia de Dios

Imagen
 En tiempo de vacaciones, estemos donde estemos, no debemos perder el hilo de conexión con el amor de Dios. Sigamos con nuestras lecturas del Evangelio o un libro espiritual o de historia de la Iglesia  y sus instituciones. Busquemos los días y horarios de la misa en el lugar más cercano, y durante el día podemos brotar de nuestro corazón muchas jaculatorias. Pero ¿Qué son las jaculatorias? Son frases cortas, exclamaciones o plegarias que el amor y la confianza del cristiano le envía, como pequeñas flechas o saetas, al Señor, a la Santísima Virgen o a los Santos. La jaculatoria está compuesta por una frase corta: por ejemplo Tú eres, oh Dios, mi fortaleza; Ruega por nosotros Santa Madre de Dios o por un pequeño verso, un poema en miniatura: ! Oh María madre mía! Sé mi guía noche y día. El beato Álvaro del Portillo y San Josemaría Escrivá decían mucho Tuyo soy, para ti nací ¿Qué quieres Jesús de mí? que provenía de una oración larga de Santa Teresa de Jesús de Ávila dedic...

Actos de desagravio para contrarrestar el mal con abundancia de bien

Imagen
  Es muy recomendable la lectura continuada de los santos Evangelios para profundizar cada día más en las enseñanzas de Jesucristo y su Iglesia. La escucha y repaso del Evangelio del día de Santa Isabel de Portugal, el 4 de julio me llevó a reflexionar y a viajar mentalmente por aquellos lugares de Tierra Santa, hoy poco visitados causa de la guerra. Recordemos a san Mateo   9, 1-8 En aquel tiempo, Jesús subió de nuevo a la barca, pasó a la otra orilla del lago y llegó a Cafarnaúm, su ciudad. En esto, trajeron a donde él estaba a un paralítico postrado en una camilla. Viendo Jesús la fe de aquellos hombres, le dijo al paralítico: "Ten confianza, hijo. Se te perdonan tus pecados". Al oír esto, algunos escribas pensaron: "Este hombre está blasfemando". Pero Jesús, conociendo sus pensamientos, les dijo: "¿Por qué piensan mal en sus corazones? ¿Qué es más fácil: decir '¿Se te perdonan tus pecados’, o decir ‘Levántate y anda’? Pues para que sepan que el Hijo...

La Eucaristía, Sacramento de Amor

Imagen
  Este año, el mes de junio, dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, empieza con la Solemnidad del Corpus Christi, lo cual nos permite adentrarnos en el amor de Dios por nosotros contemplando precisamente el Sacramento de tanto amor. Los evangelios nos presentan el momento de la   institución de la Eucaristía como la manifestación extrema del amor de Dios: “habiéndolos amado, los amó hasta el extremo” (Jn 13,1). La Santísima Eucaristía, en palabras de Benedicto XVI Es el don que Jesucristo hace de sí mismo, revelándonos el amor infinito de Dios por cada hombre. En este admirable Sacramento se manifiesta el amor «más grande», aquél que impulsa a dar la vida por los propios amigos . Procuremos siempre, pero de manera especial este mes, participar del Santo Sacramento con fervientes deseos de descubrir este inmenso amor de Dios por cada uno de nosotros. Deseemos de verdad la Santa Misa, recibamos su Cuerpo y su Sangre con auténtica piedad y devoción, descubriendo a Cristo que nos...

Entrar en la paz interior, una buena lectura

Imagen
  Leemos el Evangelio de san Juan 10,11-18 que dice Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por sus ovejas. El asalariado, el que no es pastor y al que no le pertenecen las ovejas, ve venir el lobo, abandona las ovejas y huye —y el lobo las arrebata y las dispersa—, porque es asalariado y no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor, conozco las mías y las mías me conocen. Como el Padre me conoce a mí, así yo conozco al Padre, y doy mi vida por las ovejas. Tengo otras ovejas que no son de este redil, a ésas también es necesario que las traiga, y oirán mi voz y formarán un solo rebaño, con un solo pastor. Por eso me ama el Padre, porque doy mi vida para tomarla de nuevo. Nadie me la quita, sino que yo la doy libremente. Tengo potestad para darla y tengo potestad para recuperarla. Éste es el mandato que he recibido de mi Padre. También podemos leer el salmo 23, atribuido al rey David que reinó en Israel mil años antes de Cristo: El Señor es mí pastor , nada me fal...

La Cruz es la culminación de la divinidad de Cristo

Imagen
  La frase de san Josemaría Escrivá BUSCAR a CRISTO, ENCONTRAR a CRISTO, AMAR A CRISTO nos anima en esta Semana Santa 2024 a meternos como un personaje más en la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo para culminar con la Pascua de Resurrección. La celebración del Domingo de Ramos es especial y única, no hay otra igual en la liturgia de la Iglesia. Vemos como Jesús entra en Jerusalén, las gentes lo aclaman, ponen sus vestidos en el suelo para que su pollino no pase por encima de barro u otras cosas, basura o excrementos de los animales, sino que entre en la ciudad santa como un rey, aclamado con gritos de alegría. El pueblo conocía sus milagros y habían oído sus Palabras de Vida. A pesar de todo ello, Jesús ya sabía que en pocos días sería clavado en la Cruz según lo habían anunciado los profetas. A los tres días resucitará tal como Él mismo había predicho. El celebrante lee textos, salmos, el Evangelio y después, los fieles también aclamamos con cantos, movemos las palmas, palmone...

Camino del calvario

Imagen
  La Cuaresma es tiempo de intensa preparación espiritual para llegar con Cristo al Calvario, contemplar su Pasión y muerte para luego alegrarnos de su Resurrección. Es verdad, es un camino largo, angosto y sacrificado que nos lleva a la penitencia personal y colectiva, pero nos transforma interior y exteriormente. Nos hace contemplar nuestra vida desde la perspectiva de la entrega y la renuncia personal para que el amor de Dios pueda crecer y adueñarse de nosotros, transportándonos a la verdadera vida de los hijos de Dios, a la vida sobrenatural, vivida en medio del mundo con total libertad y generosidad, desprendidos de lo mundano para poder saborear los bienes verdaderos y duraderos. Jesucristo recorrió el camino del calvario solo. Los que le seguían huyeron, menos su Madre y san Juan y algunas mujeres valientes. Lo recorrió abrazado a la cruz, por amor a nosotros, sin rehuir del dolor y del sufrimiento, con el deseo ardiente de conseguirnos el perdón de nuestros pecados y l...

Pulvis es et pulvis revertus eris

Imagen
Hoy, 14 de febrero de 2024, celebramos el inicio de la CUARESMA con el Miércoles de Ceniza, día en el que la Iglesia Universal propone una liturgia de la Palabra muy intensa que se prolongará todo el tiempo cuaresmal. Antes del ofertorio de la Misa, el sacerdote habrá bendecido las cenizas y a continuación, a cada uno de los fieles que se le acerquen, les impondrá en la cabeza un poco de ceniza y a cada uno dirá una de las siguientes fórmulas: Convertíos y creed en el Evangelio (del Evangelio de San Marcos)  o bien, Polvo eres y en polvo te convertirás (del libro del Génesis)  que es la más antigua y que se solía decir en latín con la misma intención de hoy. La misión es prepararnos para vivir la Cuaresma que durará varias semanas y culminará con la victoria de Cristo sobre la muerte, la Resurrección. La Iglesia nos propone, entre otros, tres medios de preparación: la oración, el ayuno y la limosna . Con la abundancia de nuestros tiempos parece que el ayuno de comer poco, pu...

¡Venid, vamos a adorarlo!

Imagen
  Durante las fiestas de Navidad hemos cantado con frecuencia el Adeste Fideles mientras nos acercábamos a adorar al Niño Jesús. Se trata de un villancico compuesto en el siglo XVIII y que suele cantarse en latín, de ahí que sea muy conocido en todos los lugares donde se celebra la Navidad. Nos invita a unirnos a los que acuden a Belén —pastores, ángeles, magos— para adorar a Jesús recién nacido: venite, venite…Vayamos, que Él ya ha nacido ¡Adorémosle! Es a Dios a quien adoramos, al Hijo de Dios hecho hombre por amor a nosotros. Como necesitamos signos, el sacerdote nos presenta una imagen del Niño Jesús para que nos acerquemos a tributar todo el honor que se merece Aquél que viene a salvarnos. La adoración, por tanto, es interior, de todo nuestro ser, y lo manifestamos con el canto del Adeste fideles u otro apropiado y con el beso a la imagen del Niño. De ahí, que lo importante sea querer dar gloria a Dios, honrarle con nuestro corazón y con nuestro entendimiento, en un acto...

Ya vienen los Reyes por los arenales

Imagen
  La Manifestación Divina de Jesús, la Epifanía del Señor, la Iglesia católica la celebra el día 6 de enero de cada año, pues es el día en que se recuerda la llegada al portal de Belén de los Tres Reyes Magos de Oriente, hecho constatado en la historia de la salvación. Tres hombres honorables por su ciencia y su poder recorren muchos kilómetros a través del oriente medio asiático siguiendo una estrella. En el punto donde se paró quedó iluminado el pesebre del Hijo de Dios. Conocedores de la Sagrada Escritura sabían que aquel Niño era el Rey de reyes. Y por ello le ofrecieron Incienso por ser Dios, Oro por ser Rey y Mirra por ser Hombre. Hoy en día en esta España alejada de Dios, se conserva todavía la ilusión humana por la llegada de los Reyes Magos a cada una de los hogares donde se vive con amor la tradición cristiana. En muchas ciudades y poblaciones se organizan cabalgatas para pasear a sus majestades con la promesa de que irán a todas las casas que les hayan escrito una cart...